China: ¿el árbitro del mundo?

| Luis Solana

Ya me gustaría a mí que algún asesor (modesto) de la Presidencia del Gobierno de España leyese en un rato libre este texto un poco raro. O no tanto. ¿Se está convirtiendo China en el gran árbitro de los grandes problemas del mundo?

Se han producido algunas palabras amenazantes sobre posible uso de violencia nuclear. Han venido de Rusia. Y se han contestado con nuevos suministros a Ucrania de armas muy sofisticadas. Nadie parece querer dejar de subir una escalera de violencia militar que tiene (y se sabe) una cima atómica.

¿Quién puede parar este proceso suicida? No dudo de que hay gestos y actitudes con prudentes mensajes. Pero no tienen ningún efecto: las armas sobre el terreno no se callan.

El árbitro de tamaño conflicto tiene que ser poderoso, con cara de neutral y con algún «caramelo» para todas las partes con presencia violenta directa o indirecta. Anda, dale una pensada a ver qué o quién se te ocurre. Te apuesto cualquier cosa que sólo te se te ocurrirá un posible árbitro eficiente y creíble: la República Popular China.

Discretamente, habrían de tener una charla sobre el asunto personajes como Josep Borrell y Pedro Sánchez. Y sacar la conclusión de que un par de personas de su confianza viajasen a Beijin para iniciar un urgente intercambio de ideas. Hay que convencer a China de que es ese árbitro mundial que hoy necesita el mundo. Y que asuma discretamente y poco a poco ese papel que la Historia le está demandando.

¿Quién diría «no» a unas ideas pacificadores que propusiera el Gobierno chino? Nadie. Y, en paralelo, algunas injusticias cometidas con China podrían revisarse discretamente. Y algunas nuevas garantías chinas sobre las fronteras de sus vecinos, también se aportarían sin hacer ningún ruido.

Todo esto puede ser realidad si una serie de políticos del mundo se lo proponen: no es difícil.

Venga: todos a pedir a China que arbitre en un conflicto enconado y peligroso.

Suerte.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.