Corrigiendo a Costa: «Escuela y Despensa»; falta «Salud».

| Luis Solana

Pocos personajes tan atractivos en política y cultura como Joaquín Costa al finalizar el siglo XIX y comenzar el XX. En 1928 murió este gran español.

Su slogan favorito era ¡»Escuela y Despensa»!

Pero a ese inmenso grito, le faltó una pieza hoy tan de actualidad: ¡»Salud»!

Salir a la calle pidiendo: ¡»Escuela,Despensa y Salud»! Sería una bandera para mucho más de media España; de casi cualquier partido político.

«Escuela», lleva dentro toda la enseñanza pública que llene el conocimiento a cualer edad. Y que anime a compatriotas a la investigación: a aumentar el conocimiento de todo lo que pasa y de todo lo que nos pasa.

«Despensa», significa «Trabajo» para la inmensa mayoría de los ciudadanos; sólo Despensa sin Trabajo puede ser demandada por aquellos incapaces que necesitan ayuda solidaria o quienes tienen paréntesis de algún tipo en su vida activa. Para la inmensa mayoría, Despensa, es Trabajo.

Pero la novedad que me atrevo a añadir a la histórica demanda de Costa es el grito clave de ¡»Salud»!

Y es muy compleja esta demanda que, hoy, con las diversas pandemias, parecería obvia. Pues, no. La demanda de Salud es periódica discontinua, no es permanente como la Escuela y la Despensa. Salud se convierte en grito en momentos de seria crisis de contagios, pero es una burocracia opinable cuando la enfermedad es intermitente y estadística. Pareciera que la Saldud o su ausencia es algo normal («De algo hay que morirse») y sólo ante ataques masivos a la salud de muchos nos preocupa seriamente.

De todos estos virus que nos atacan ahora y son noticia diaria, hay que sacar una conclusión muy seria: de la Salud hay que ocuparse incluso cuando parece que la hay. Hacer hospitales cuando la mortalidad salta estadísticas, es una desgraciada frivolidad: los hospitales tienen que estar construidos para cuando la Salud flojea, no para cuando la Salud es un drama.

Fijáos en nuestro pasado cercano. Los Presupuestos Generales del Estado podían llamar la atención por cosas diversas. Un túnel muy difícil para extender el AVE, una carretera a un famoso lugar de complicado acceso,unos modernos blindados de múltiples ruedas para reforzar la máxima milita «por si acaso», y más cosas de este estilo. Pero,¿construir hospitales?, de eso poco o nada. No hacen falta. Ahora.

Y un día (seguro) hacen falta, pero no hay ni planos. Eso debe terminarse: por mucho que avance la Medicina, hay un día que algo pone la Salud del mundo globalmente en peligro. Y entonces, los hospitales llegan tarde; faltan médicos de profesión; escasea el personal de enfermería. Y todos sentimos no haber gritado ¡»Salud»! hace meses o años.

Volvamos a presionar a los poderes públicos con el grito de Joaquín Costa ampliado: ¡»Escuela,Despensa y Salud»!

6 Responses to Corrigiendo a Costa: «Escuela y Despensa»; falta «Salud».

  1. LETRA says:

    @Nerea El problema es que ‘un ministro puede matizar tanto’ cualquiera de esas tres cosas que todas las palabras están huecas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.