Diego Martínez Boudes.
Ha muerto una de los personajes más importantes de la vida empresarial española de años clave,Diego Martínez Boudes, Consejero Delegado de Telefónica durante un tiempo el cual yo fui Presidente.
Por cierto, quisiera dar un abrazo especial en estos días tristes a quien (o quienes) hayan redactado la esquela que he leído en algún periódico: un breve texto (lógico) perfectamente capaz de poner en lo alto esa figura fuera de lo corriente que fue (y seguirá siendo) Diego Martínez Boudes.
Yo lo tuve de Consejero Delegado en años críticos para la vieja Compañía: él fue una de las personas claves para lanzar Telefónica hasta nuestros días. Internacionalización, tecnología, privatización, todo se hizo con Diego Martínez Boudes hablando al oido a la presidencia. Y acertando en sus consejos.
Entonces. ¿por qué lo cesé? Por error: nunca debí de cambiar a Diego Martínez Boudes. Debió ser mi Consejero Delegado hasta que el cerrado grupo de Economía de aquellos tiempos pidió mi marcha.
Las cosas que no se pueden rectificar, dice la mayoría de la gente que «mejor no tocarlas». No coincido. La memoria dura mucho y hasta puede pasar de unas mentes a otras.
Diego Martínez Boudes ha sido de las personas más cultas e inteligentes que he tratado.
Todo el que recuerde algo de su figura, que intente no olvidar el conjunto: hoy tendría más de una respuesta a tantas dudas que un intelectual y un empresario tiene delante.
Hola
Siento que ha muerto una persona
y aplaudo que otra rectifica y asume un error
La otra vez leí esto:
«el que crea que todo en esta vida es dinero, le invito a que me diga, dónde venden confianza, donde venden lealtad, qué precio tiene un buen amigo, un buen hombre o mujer, donde compras amigos y familiares fallecidos, con cuánto se arregla una familia destrozada, en qué centro comercial te quitan las penas que cargas»
Y es que, los jefes ya no son lo que eran
A mí me coincide concer a un par de grandes empresarios y grandes personas
A mí me concide conocer a muchos trabajador@s y grandes personas
A mí, no me coincide mucho profano y muchas etiquetas
Y es que, se nos ha olvidado que la empresa más importante es SER persona
Espero poder rectificar en breves, sobretodo la parte que no me coincide
Luis. Como tengo un cubata de mas. acabo de volver de Guatemala y hoy de fiesta me han robado el móvil sin enterarme, iba a entrar a contar una anécdota que me ha pasado en Copan hasta que he leído tu entrada. La anécdota tendrá que esperar. Me parece más interesante comentarte esto. Bien por reconocer un error……pero solo bien porque está muerto. Ole tus huesos si ese error se lo reconociste a él en vida y le pediste perdón. No voy a preguntarte. Eso queda en tu CV privado que es el que importa de verdad. Un abrazo. La anécdota toca otro día.
Por cierto. Era ole tus huevos. Ya que hasta los correctores sean políticamente correctos me parece excesivo. Un abrazo
Egun on
Qué alegría leerte surco por estos lares
Ya te digo
VITAL corregir y rectificar
Todo es susceptible de corrección y rectificación y el «corrector» también, faltaría más
Un placer leerte a ti tb Nerea. Un abrazo.
Querido Diego, Que triste notícia me han dado hoy. Me he enterado hoy. Que previlegio ha sido conocerte. Muchas gracias mi Gran Amigo. Hay algo que los otros nunca podrán destruir: mi admiración y afecto, nuestra Amistad. Gracias!