La crisis del reloj.
Prestad un poco de atención a la publicidad que de vez en vez nos interrumpe nuestros programas favoritos de TV; es un ejercicio sociológico de una cierta importancia.
¿Qué compramos? ¿Qué quieren que compremos? Pues esas preguntas se responden viendo periódicamente los anuncios de televisión. ¡Menuda arma de conocimiento de nuestra sociedad!
Allá por Navidades resulta imposible no comprar un perfume; el que sea, pero perfume que se anuncie en esas fechas a todas horas. ¿Y ahora? Pues está resultando muy interesante que nos saltan desde la pantalla de nuestros televisores numerosas marcas de relojes. No, no son marcas nuevas o poco conocidas, son las marcas de siempre y las que anuncian algunos personajes del deporte. ¿Por qué esas empresas -suizas la mayoría- están recurriendo tanto a la publicidad televisiva (y en otros medios)? Pues porque el tiempo de los relojes se está terminando. Digo los relojes de medir las horas y conocer las fechas; esos relojes se están terminando. Quedarán los relojes-joya; los relojes para completar un atuendo de gala o fiesta y cosas así, los demás van a desaparecer.
De nuevo cabe preguntarse: ¿por qué van a desaparecer los relojes? La respuesta es de esas que vamos a tener que oír muchas veces ante muchas desapariciones y apariciones: porque ya existen otros «relojes» que aportan mucha más información que tan sólo la hora.
Ya no es difícil encontrar la publicidad de la nueva información que tendremos en la muñeca en lugar del reloj de siempre. Suele tratarse de una máquina de aspecto de cronómetro con esfera negra y múltiples posibilidades de iluminar información. Las gentes modernas quieren saber cuántos pasos han dado, cuál es el ritmo de su corazón o de su respiración, qué día va a hacer esa mañana, la presión atmosférica en el momento y en el próximo futuro en su barrio. ¡Ah! y muchos de esos datos pueden ser recogidos por estos presuntos «relojes» de ciudades alejadas de aquella donde anda usted paseando el perro en ese momento.
Y me gustaría que este ejemplo que hoy traigo por aquí, intentaran sistemáticamente buscarle copias en otros productos y sectores: sin grandes comentarios ni ruidos, las nuevas tecnologías se van incorporando a nuestra vida cotidiana. Es verdad que, primero entre ciudadanos jóvenes, pero sin mucho paréntesis temporal a todas las edades y condiciones.
¿Cómo es su despertador de ahora? ¿En qué soporte lee los últimos libros publicados? ¿Cómo se «reúne» con sus compañeros de oficina incluidos los destinados en América Latina? Y no hablo de compras o de ventas o de preparación de viajes y tantas y tandas actividades rutinarias que están cambiando el «soporte» para utilizarlas o prepararlas o decidirlas o vaya usted a saber qué.
Vamos preparándonos para que un reloj corriente igual que uno más lujoso, se vendan sólo en joyerías. Los otros (llámense como se llamen) estarán entre los teléfonos móviles, los videojuegos, las tablets y tantas y tantos nuevos instrumentos para conocer lo que nos pasó, lo que nos pasa y lo que nos puede pasar.
Empezad a guardar vuestros relojes en el joyero. Y pensad en tantas y tantas piezas de vuestra vida de hoy que no tendréis ni dónde guardarlas ni de recuerdo de una tecnología que se fue.
De la tecnología se habla generalmente en unos términos en los que parece que la sociedad está abocada a este desarrollo de las cosas de una manera inevitable. Por ejemplo, los productos tecnológicos no tienen obligatoriamente que quedar obsoletos. La gente bien informada es de la opinión de que debería de existir ya una legislación que obligue a los fabricantes a que sus dispositivos sean fácilmente reparables por sus clientes, con piezas de repuesto o, sencillamente, con piezas impresas en 3D. Los sistemas operativos, por poner otro ejemplo, exigen más y más recursos computacionales porque las aplicaciones no están bien optimizadas como antes y mientras que en el año 2000 un ordenador funcionaba con un procesador menos potente que el de uno de esos relojes y 32 MB de RAM, en la actualidad llevan literalmente quinientas o mil veces más RAM y un procesador exponencialmente más rápido. ¿Para qué ha servido todo ese avance tecnológico que ha producido una infinitud de residuos y agotamientos de recursos naturales? Pues principalmente para soportar las tecnologías de rastreo publicitario e investigación de hábitos de la población. Hoy en día, cuando entramos en una web, nuestro navegador se comunica con decenas de infraestructuras que almacenan los parámetros de comportamientos de los usuarios, incluso sus movimientos de ratón dentro de la página, las zonas en que se realiza un scroll o los gestos o sonidos a través de la cámara y el micrófono. Y esos rastreadores se van sumando de web en web, quedan latentes aunque se cierre la página, empleando la mayor parte de los ciclos del procesador de la computadora y absorbiendo gigas y gigas de memoria cuando, recordemos, hace veinte años leíamos una página web igual con un procesador cien veces menos potente y mil veces menos de RAM. Así que sobre lo que nos pasó, nos pasa, y nos puede pasar, la lógica nos dice que el fin es producto de los medios pero, con un poco de amplitud de miras, el resultado de todo esto no será sólo una distopía capitalista más aguda que la actual sino simple y llanamente su colapso porque cuanto más se adulteran y desnaturalizan las cosas y las personas menos viables son.
Buenas noches a todos
Prestad un poco de atención
Y
En todos los anuncios de relojes de cualquier marca y tiempo,
EN TODOS,
Siempre, siempre, el reloj marca las 10 y 10
Me lo he preguntado muchas veces
Hola @Nerea, un par de explicaciones que no sé si serán ciertas o pretenden que la gente mire con más atención los anuncios:
https://www.levante-emv.com/sociedad/2015/04/07/anuncios-son-diez-diez-12627534.html
https://www.20minutos.es/gonzoo/noticia/4388871/0/por-que-relojes-marcan-diez-y-diez-mayoria-anuncios/
Ja,jaj,ja
Una estética sistemáticamente deformada, que diría Max Estrella
UNICA EN EL UNIVERSO
* 1 Diamante
* Revestimiento platino
* Todoterreno
* Magnética
* Extrapolar
* Con mucha cuerda
* Extrapolar
Diga a su relojero que la enseñe, la cultive, la abrllante y de esplendor
Y no pregunte por su precio:
ES GRATIS
Nerea
NULA EN EL METVAVERSO
* Una piedra
* Sin revestimiento
* Sin soporte, ni terreno de maniobra
* Sin magnetismo
* Bipolar
* Sin cuerda
Diga a su relojero que la presione, que la utilice como ingeniería social, que la aje
Y pregunte por su precio
1000 €
Nerea
Y ahora preste un poco de atención:
Un jubilado pone patas arriba la atención bancaria
Una teleoperadora pone patas arriba la atención al cliente en el 1004
Elija UD, qué quiere y hágase respetar como PERSONA, como CLIENTE y como parte de la SOCIEDAD
Porque UD, es parte de un algoritmo
Decida lo que quiere
Siempre, siempre, siempre el CLIENTE tiene la razón
Y el cliente es el jubilado, UD, y yo
La verdadera CRISIS, está en tratar de medirlo todo
Cada cual que coja su medida justa, y la aplique justamente
Porque la CRISIS es humana y el TIEMPO el que pone su sitio
Crisis, si
Oportunidad, también
Estar en el momento justo y en el sitio adecuado
Mi sino
Particularmente siempre he preferido ser a estar
Hola personas
Pido perdón
Perdón a todos los que me importais que sois y somos clientes
Perdón porque no merecéis una mala atención
No puedo atender bien
Los programa son obsoletos
No tengo el tiempo necesario para atenderos como merecéis
Cuando lo dedico, me llaman la atención
En este bucle perverso, estoy atada de manos y cuando hago preguntas, pido explicaciones por vosotros, no obtengo respuestas
No sólo eso
Existe un pensamiento único y no hay libertad de expresión
El pensamiento único del algoritmo
Al que todos veneran
Y sirven por interés particular
He dedicado todo el fin de semana a olvidar el METAVERSO laboral
Soy Nerea le atiendo desde Zaragoza y mañana,
Mañanacespero estar mejor para poderles atender como se merecen
Gracias
Pues tranquilidad, Nerea. Si estás preocupada, ponte una peli o una serie y desconecta un poco. A mí todo esto del metaverso y el multiverso me está recordando a una muy buena que se llamó Fringe https://www.filmaffinity.com/es/film862349.html
Descansa y buenos alimentos 🙂
Gracias
No las necesito
Aporto mi gramo de locura a esta gran película de terror, que por desgracia es REAL
Y por cierto a quien le interese mi salud mental, os remito a mi psiquiatra Patricia García Gracia para mí valoración
Este grano de locura, me da inmunidad
Ahora bien, abro un gran debate para que se evalúe la salud mental de aquellos que quieren hacer del METVAVERSO una Realidad inexistente
No nos perdamos, por favor
Y no
No me despierto por la noche
No consumo terror
Ni me evado
El terror empezará mañana
Y las películas serán mañana
Hoy es verdad
Hoy es real
Hoy es Universo
Mañana seré vuestra actriz principal
Y lo haré con todo el cariño del mundo
Pero por favor, no penséis que soy yo
Yo y tú
Somos mucho muchísimo mas
@Nerea, yo lo llevo diciendo muchos años. Si en vez de abordar las acciones y los pensamientos de los grandes y pequeños personajes desde una perspectiva histórica, ideológica o sociológica, lo hiciéramos desde un punto de vista psicológico, se podrían poner en contexto mucho mejor sus discursos y sus decisiones.
Dejo ahí esa idea porque no creo que sea de mucha ayuda una conversación así si estás un poco «revuelta». Tranquilidad y un beso grande.
¿Y sabes cuál es la paradoja?
Que escribiendo en un soporte y con un flujo tecnológico
servimos a otros intereses
Desinteresada y valiente
El contenido es lo importante
Me desconecto ya
Y gracias por estar ahí, ya que esta vez quien debería estar ahí, casualmente , no está
Gracias siempre gracias por atenderme
Un beso
Un beso y mucha paz, Nerea.
Salud y tiempo.
La salud que tenemos que no nos la quiten
Tiempo y paz
Gracias
Ay que no lo he dicho
Gracias Letra
Gracias a ti Nerea, espero que ya te encuentres mucho mejor.
Salud y salud 🙂
Salud, tiempo y paz
Con Amor, siempre
Gabón:
Leed por favor artículo El Confidencial del 24/02/2022
Sobre Abai group
Gracias
@Nerea https://www.elconfidencial.com/empresas/2022-02-24/carlyle-querella-excupula-filial-espanola-contact-center_3380928/
A ver hasta dónde se llega. No sé qué tal anda España en darle seguridad jurídica a los inversores internacionales… como se suele decir.
Si letra si
Ahora te remitiría a otro artículo de El Confidencial del 30/05/2019
Teleoperadores que destaparon un presunto fraude masivo de Adecco a la Seguridad Social
Se llaman fantasmas
Y cuento una media de 50 cada día
Saca calculadora.
Yo estoy de baja por cansancio
Ya te contaré
Ánimo y serenidad ante todo todo.
Salud y tiempo.
Ante todo todo:
Etica
Y Física cuántica
A 03/07/2023:
Pronto San Fermín
Alguien que toree este TORO?
Gracias
A 03/07/2022
Sigue la crisis del reloj
¿Alguien al frente de este asunto, para que el TIEMPO,
sea un factor de producción y no critico y cronológico para unos pocos?
Gracias