Las guerras cuestan vidas y dinero. ¿A quién culpamos?

| Luis Solana

Todo el mundo sabe que en las guerras mueren gentes tanto de uniforme como de paisano. Y también se tiene muy claro que cuestan recursos de todo tipo, es decir, cuestan dinero. Estos costes se pueden producir de forma muy difuminada en el espacio y el tiempo y afectar a países implicados directamente o de forma indirecta. Es típico que -por ejemplo- el comercio internacional sufra trastornos que afecten a países incluso alejados del conflicto bélico. España está notando en sus carnes económicas ciertas consecuencias negativas ocasionadas por la Guerra Rusia-Ucrania. Y más países, claro, pero nos podemos fijar en España.

España no es un país con notables dependencias de Rusia o de Ucrania, pero que a otros de los países de nuestra órbita comercial les afecta, nos hace llega a nosotros la mala sombra de la guerra.

En mi opinión, el Gobierno de España explica muy mal y con notable desgana qué es la guerra en Ucrania y qué consecuencias tiene para los españoles.

Y eso que somos socios del club de Defensa (la OTAN) que está al límite de una posible actuación militar y que celebrará una reunión plenaria este mismo mes en Madrid.

Hay dos áreas económicas que, sin la menor duda, se van a ver afectadas en el mundo: la energética y la alimentaria. Creo sinceramente que España en los dos casos sale muy bien parada comparado con muchos otros países. Pero, en el caso de la energía, los daños van a existir. Y dejo de lado las consecuencias de todos los trastornos financieros que a todo el mundo afectarán más o menos y que nada se puede hacer para evitarlos.

Los ciudadanos españoles ven en los telediarios los destrozos de ciudades ucranianas y comprueban cada mañana que los productos de la compra han subido algo de precio. Y que la gasolina y el gasoil pegan grandes «tirones» hacia arriba. ¿Y de quién es la culpa? Sorpresa total: la inmensa mayoría de los españoles culpan de esas subidas al Gobierno de España. Y el Gobierno de España no sabe explicar asuntos que aparecen a toda pantalla todos los días en las TVs.

Y el tiempo pasa y se acercan momentos electorales y nadie del Gobierno acierta a explicar TODOS LOS DIAS que estamos sufriendo los efectos de una guerra y que la culpa no está en España.

¿Hay alguien ahí?

3 Responses to Las guerras cuestan vidas y dinero. ¿A quién culpamos?

  1. LETRA says:

    Lo dice usted como si las guerras no costaran la vida y el dinero… de los demás. Si costaran la poca vida y el poco dinero de uno mismo seguro que costaban menos vidas, menos dinero y los gastos serían más precisos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.